RESPALDO AL CLIENTE
MARCAMOS LA DIFERENCIA PARA NUESTROS CLIENTES
Servicio completo para módulos y soluciones en sistemas
Respaldo globalizado en más de 20 países
Retroalimentación rápida para satisfacer sus necesidades
Capacitación y respaldo técnico
CENTRO DE CONOCIMIENTO
· ¿Qué información necesito para presentar una reclamación por módulos y cómo la presento?
Nuestra declaración de garantía limitada describe claramente cómo presentar una reclamación, lo que se necesita para presentar una reclamación y la información de contacto. También puede hacer clic en el enlace de abajo para completar la información de la reclamación :
https://canadiansolar.my.salesforce-sites.com/ClaimInquiry
· ¿Cuándo se inicia mi garantía?
La fecha de entrada en vigencia de la garantía será la fecha de instalación o noventa (90) días desde la entrega por parte de Canadian Solar al Comprador, lo que sea anterior.
· ¿Dónde puedo encontrar la certificación UL o IEC de los módulos?
Puede encontrar las certificaciones de nuestros módulos en las descargas sobre productos del centro de descargas.
· ¿Se realizan pruebas de corrosión por amoníaco y niebla salina del módulo? ¿Dónde puedo encontrar esta información?
Sí, según nuestra certificación VDE, puede encontrarse en las descargas sobre productos del centro de descargas.
· ¿Cuál es la clasificación ignífuga de los módulos Canadian Solar?
Tipo 1 para módulos estándar y tipo 3 o 13 para módulos de vidrio doble. Puede encontrarse en la ficha técnica de los módulos y la certificación CSA.
· ¿Cómo puedo cumplir con la exigencia de un sistema con clasificación de resistencia al fuego clase A de una autoridad competente?
Los módulos Canadian Solar tienen clasificación ignífuga. Puede encontrar esta información en el dorso de la ficha técnica y nuestra certificación CSA adjunta (UL1703). Presente ambas al verificador cuando presente los planes a la autoridad competente. Ya que en California la mayoría de los techos tienen clasificación ignífuga A o B, debe seleccionar un método de montaje que haya pasado por pruebas de resistencia al fuego y tenga clasificación A o B con módulos tipo 1. Así su sistema obtendrá la clasificación A y cumplirá con la clasificación actual del edificio.
· ¿Debo limpiar mis módulos?
Los módulos con suficiente inclinación (al menos 15°) generalmente no requieren limpieza (la lluvia cumplirá esa función). Se recomienda mantenimiento anual para evitar la suciedad. Si el módulo se ensucia, lávelo con agua y un implemento no abrasivo (esponja) durante la parte más fresca del día. No frote para eliminar la suciedad, porque puede causar pequeñas marcas.
· ¿Qué puede ocurrir si no limpio mis módulos?
Pueden desarrollarse puntos calientes, como se indica en el siguiente ejemplo. Dichos puntos pueden afectar el rendimiento del sistema completo. Se recomienda incrementar el programa de mantenimiento anual si el proyecto puede estar expuesto a altos niveles de suciedad; así ayudará a asegurar el rendimiento y la confiabilidad a largo plazo del sistema. La sombra constante puede afectar la vida útil del módulo, debido al desgaste acelerado del material de encapsulación y el esfuerzo térmico en los diodos de derivación.
· ¿Cuándo debo lavar mis paneles?
Para evitar el esfuerzo térmico, se recomienda hacerlo temprano en la mañana o en la noche. Si debe limpiar durante el día, asegúrese de que la temperatura ambiente sea de aproximadamente 25°C.
· ¿Qué contenido de minerales debe considerarse del agua usada para lavar los paneles?
Bajo contenido mineral ≤ 300 PPM, calidad del agua: el agua con alto contenido mineral se depositará en el vidrio y puede afectar el revestimiento antirreflector de los módulos; esto reducirá el factor de transmisión del vidrio y aumentará la pérdida de célula a módulo. Bajo contenido mineral significa que la concentración de minerales como Ca2+ y Mg2+ debe ser baja; es muy recomendable que sea de 300 ppm.
· ¿Qué niveles de pH deben considerarse para lavar los paneles?
Se recomienda que el pH sea casi neutro. Es decir, el agua debe tener un pH ≈ 7. Si el agua tiene un pH > 7, será alcalina y es posible que se produzca corrosión del vidrio además de afectar el revestimiento antirreflector de los módulos. Está prohibida el agua ácida, es decir con pH < 7, porque contiene ácido fluorhídrico; recomendamos usar una solución de limpieza poco ácida después de la confirmación técnica. Comuníquese con el respaldo técnico para recibir ayuda.
· ¿Qué tipo de impacto del granizo puede soportar el módulo?
Nuestros módulos están certificados en términos de cumplimiento de las siguientes normas de impacto; la norma IEC es más específica sobre el impacto del granizo:
• UL1703 (norma NA) exige una prueba de impacto: se deja caer una bola de acero desde una altura fija hasta romper el vidrio; luego se comprueba el módulo para asegurar que siga siendo seguro y no exista riesgo de descarga eléctrica. Si no es seguro, no obtiene la certificación.
• IEC61215 (norma de la Comisión Electrotécnica Internacional) exige una prueba con una bola de hielo de 25 mm a 23 m/s en 11 ubicaciones específicas del vidrio del módulo. El módulo no debe romperse y la pérdida de potencia no debe superar un 5% a partir de la medición original después del impacto de las bolas de hielo. No obtiene la certificación si el vidrio del módulo se rompe o la pérdida supera el 5%.
Hemos realizado una prueba mejorada con nuestros módulos, más estricta que la norma IEC. Se llevó a cabo con una bola de hielo de 45 mm de diámetro, más grande que una pelota de golf, con resultados exitosos. La velocidad equivale a 110 Km/h, con un valor inferior de 86,4 Km/h.
· ¿Los módulos tienen orificios de drenaje para eliminar el agua?
Sí, están en la parte trasera del módulo y puede tener hasta 16 ubicaciones, según el período de producción.
· ¿Puede perforarse un orificio de montaje o a tierra adicional en el bastidor sin anular la garantía de los módulos?
No; utilice los orificios suministrados. Los orificios adicionales pueden afectar la integridad mecánica y la calidad del módulo.
· ¿Cuál es el rendimiento de las células y los módulos (monocristalinos y policristalinos) en términos de degradación inducida por potencial?
Los módulos Canadian Solar superaron la prueba de degradación inducida por potencial de PVEL, PI-Berlin y Franuhofer ISE, etc. (condiciones IEC). Las tres organizaciones mencionadas están entre los principales laboratorios de prueba de módulos solares del mundo. Los módulos Canadian Solar también están certificados de conformidad con las normas UL 1703 a través de CSA. Los módulos fotovoltaicos fabricados con células Canadian Solar demostraron gran estabilidad ante la degradación inducida por potencial. Del 70% al 80% de la degradación se recuperó mediante la inversión de la polaridad durante 48 horas. La corriente de fuga no tiene correlación con la sensibilidad a la degradación inducida por potencial. Todos los módulos presentaron mínima degradación con sesgo positivo. La transferencia de carga no tuvo correlación con la magnitud de la degradación.
· ¿Qué tipo de cable puedo utilizar con el conector T4 de los módulos?
Utilice cable USE-2 o PV, adecuado para 90°C con humedad. Asegúrese de que el diámetro exterior de los cables cumpla nuestros requisitos mínimos según el manual de instalación del conector T4.
· ¿Qué es MPPT?
MPPT significa seguidor de punto de máxima potencia; es decir, el inversor siempre hará un seguimiento de la máxima potencia de la cadena para asegurarse de que funcione a máxima potencia.
· ¿Cómo elegir el inversor correcto para mi sistema fotovoltaico?
El inversor se selecciona según los requisitos del sistema. La potencia del inversor debe coincidir con la potencia máxima de los módulos fotovoltaicos y la relación CC/CA debe coincidir con las condiciones de radiación; básicamente puede seleccionarse una relación de 1,1 a 1.3 CC/CA y el inversor Canadian Solar admite 1,3.
· ¿El inversor admite control remoto? ¿Cuáles son las funciones?
El inversor Canadian Solar admite control remoto, lo que incluye conexión y desconexión de la red y ajuste de factor de potencia.
· ¿El inversor Canadian Solar tiene un módulo de protección contra rayos incorporado?
Sí, los módulos incluyen protección contra rayos incorporada en el lado de CC y CA.
· ¿Cuál es la diferencia entre los inversores versión UL e IEC?
La única diferencia es que el inversor versión UL tiene una caja de cableado adicional.
· ¿El inversor solo puede generar potencia activa?
El inversor puede generar potencia activa y reactiva. La salida puede ajustarse según los requisitos del cliente. Generalmente, se genera potencia activa de manera predeterminada.
· ¿Los inversores pueden instalarse en exteriores?
Sí. El producto está diseñado de conformidad con el nivel de protección IP65, apto para instalación en exteriores. Se recomienda evitar la exposición directa a la luz solar durante la instalación en exteriores.
· ¿Cuándo el inversor reanudará la generación en la mañana?
El inversor comienza a reanudar la potencia cuando detecta que el voltaje de cadena de CC alcanza el nivel de encendido y la potencia alcanza 10 W.
· ¿El inversor consumirá energía de noche?
El inversor pasará a modo de espera de noche y el consumo es inferior a 1 W por inversor.
· ¿El inversor debe encenderse y apagarse manualmente todos los días?
No, se encenderá y apagará automáticamente sin necesidad de control manual.
· ¿Puedo solicitar mantenimiento a Canadian Solar después del vencimiento de la garantía?
Sí, hay dos maneras de recibir servicio de mantenimiento, adquirir nuestra garantía extendida y pagar los servicios prestados.
· ¿Cuánta electricidad puede generar un sistema solar?
Generación de energía = volumen de instalación x eficiencia del sistema x horas de luz
En un sistema solar de 3 kW en Suzhou, China la generación anual es de aproximadamente 3.864 KWh (3.000 x 0,80 x 1061)
· ¿Cómo se calcula el área de instalación?
Cada 7 M² puede instalarse en torno a 1 kw en techo inclinado y cada 10 m², 1 kw en azotea. El tamaño de instalación específico debe determinarse después de la investigación en terreno.
· ¿Puedo instalar el sistema solar si el techo no está orientado hacia el sol?
Sí, la mejor dirección de instalación es hacia el sol y la cantidad de electricidad generada será un poco inferior en otras direcciones. La generación es del 100% hacia el sol sin sombra alguna.
· ¿La electricidad generada será menor y afectará la carga doméstica si llueve?
Con conexión a la red, la red pública llenará la brecha. En China, por ejemplo, la electricidad generada por el sistema solar se utiliza primero para satisfacer la carga doméstica. Cuando la generación en tiempo real supera el consumo de electricidad necesario en tiempo real, el excedente se conecta automáticamente a la red. De lo contrario, la red llena la brecha para suministrar la carga.
· ¿Es seguro en caso de tormenta eléctrica?
Sí, el sistema es seguro. Los equipos como el inversor y la caja de distribución de CC y CA cumplen una función de protección. Además, las piezas metálicas como los soportes tienen conexión a tierra para garantizar la seguridad en caso de tormenta eléctrica.
· ¿Cómo monitorear la generación del sistema?
El paquete contiene un registrador GPRS/WIFI que permite monitorear la generación del sistema en tiempo real a través de la aplicación móvil o la red.
· ¿El polvo en el módulo afectará la generación?
El efecto será muy reducido si no hay sombra notoria. Además, el vidrio del módulo solar tiene función de limpieza automática de la superficie. Y en días de lluvia, el agua puede eliminar la suciedad de la superficie del módulo.
· ¿Qué mantenimiento requiere el sistema solar?
Los distribuidores locales se responsabilizarán del servicio posventa. Los usuarios simplemente deben revisar con regularidad para detectar anomalías como olores o ruidos extraños, etc. y limpiar periódicamente los componentes para asegurar la generación óptima en la mañana o la noche, cuando no exista mucha diferencia de temperatura.
· ¿El sistema solar refleja luz o produce algún tipo de contaminación?
Normalmente, los módulos solares tienen vidrio templado con revestimiento antirreflector para aumentar la absorción de luz a fin de aumentar la eficiencia de la generación. El vidrio de muro cortina tradicional o para automóviles tiene una reflectancia del 15% o más; el vidrio fotovoltaico de fabricantes de módulos de primera clase tiene una reflectancia inferior al 6%. El efecto es muy reducido.
RESPALDO AL CLIENTE
EE.UU. y Canadá
Canadian Solar Inc.
Customer Service Department
1350 Treat Blvd., Suite 500, Walnut Creek, CA 94597
Tel: +1 855 315 8915
Correo electrónico (Módulo): service.ca@csisolar.com
Correo electrónico (Inversores): service.inverter@csisolar.com
Australia
Canadian Solar MSS (Australia) Pty Ltd
Level 27, 101 Collins Street,
Melbourne, 3000, Australia
Tel: +61 3 8609 1844
Correo electrónico (Módulo): service.au@csisolar.com
Correo electrónico (Inversores): service.inverter@csisolar.com
Europa, Medio Oriente y África
Canadian Solar EMEA GmbH
Customer Service Department
Radlkoferstrasse 2, 81373, Munich, Germany
E-mail (module): service.emea@csisolar.com
Modules Hotline: +49 89 5199689 2525
E-mail (inverter): inverterservice.emea@csisolar.com
Inverter Hotline (Spain): +49 89 5199689 2529 (support in Spanish language)
Inverter Hotline (Italy): +49 89 5199689 2528 (support in Italian language)
Inverter Hotline (DACH region): +49 89 5199689 2525 (support in German language)
Inverter Hotline (UK, SA, other regions): +49 89 5199689 2530 (support in English language)
Japón
Canadian Solar Japan K.K.
Customer Support Department
Work Villa Kyobashi 6F,
1-13-1 Kyobashi, Chuo-ku, Tokyo, Japan
Tel: +81 3 5291 8591
Correo electrónico (Módulo): service.jp@csisolar.com
Correo electrónico (Inversores): service.inverter@csisolar.com
China y resto de Asia-Pacífico
CSI Solar Co., Ltd.
Customer Service Department
199 Lushan Road, Suzhou New District Jiangsu China, 215129
Tel: +86 512 66908088
Correo electrónico (Módulo): service.cn@csisolar.com
Correo electrónico (Inversores): service.inverter@csisolar.com
Latinoamérica
Canadian Solar Brazil
Customer Service Department
999 Roque Petroni Junior Avenue, 4th floor,
Vila Gertrudes, São Paulo 04707-910
Tel: +55 11 4637-2276 or 0800 878 3587
Correo electrónico (Módulo): service.latam@csisolar.com
Correo electrónico (Inversores): service.inverter@csisolar.com